tiempo estimado de lectura : 1
23 Mar
23Mar

La memoria juega un papel fundamental en los aprendizajes, es el mecanismo mediante el cual almacenamos experiencias, patrones y respuestas emocionales. No es un archivo pasivo de información sino una estructura dinámica que influye en como percibimos y organizamos la realidad presente. La memoria es poderosa pero no determinante.

La frustración puede entenderse como una parte del ciclo natural de la satisfacción de una necesidad.

En el momento en que emerge una necesidad, se hace consciente la insatisfacción de un deseo o expectativa no satisfecha. Se activan así pensamientos, emociones y conductas para alcanzar la satisfacción en un intento por cerrar la experiencia. En caso de que surjan obstáculos (internos o externos) surge el desequilibrio entre lo querido, deseado, obtenido y las posibilidades de encontrarlo en el entorno.

Esta experiencia emocional activa sensaciones corporales como tensión, ansiedad o actitudes evitativas. Permitirse sentir convierte esas sensaciones en fuente de aprendizaje. En este momento surgen posibilidades, por ejemplo aceptar la realidad, transformar las expectativas o buscar nuevas formas de satisfacer la necesidad o, por otro lado, estancarse en una fijación emocional que te atrapa en el círculo de la queja, la resignación y repetición de patrones.

Si la frustración se procesa de manera saludable, se cierra el ciclo con aprendizaje y madurez, si queda inconcluso, la necesidad insatisfecha sigue buscando completarse.



Una perspectiva de campo:

La frustración se estudia respecto al entorno total en el que ocurre. El contexto influye en la experiencia.

La frustración es interna y relacional no se da en el vacío sino en un campo de interacción influido por modelos familiares, culturales y sociales.

Es un proceso dinámico determinado por las interacciones con el entorno.

El significado se construye en el campo dependiendo de como la persona y el entorno lo signifiquen.

La solución a la frustración no está solo en el individuo depende de la capacidad para reorganizar su campo relacional.

En lugar de enfocarse solo en superar la frustración, se exploran nuevas formas de vincularse y nuevas configuraciones en la vida.

Eleonora Adeff

Terapeuta Enfoque Gestalt / Astrología

#frustracion #superacion #terapia

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.